• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Sobre mí
  • Blog
  • ¿Buscas consciencia en el día a día?

Cómo lavar la ropa sin químicos tóxicos ni plásticos

Lavar la ropa sin químicos tóxicos es uno de los retos que se nos plantea a las personas que nos animamos a vivir un camino de vida más consciente, saludable y sostenible.

Lo primero es encontrar un detergente ecológico para lavadora que sustituya al convencional, y así evitar los problemas medioambientales, sociales y de salud que generan los detergentes derivados de la industria petroquímica.
Ve a este artículo si quieres profundizar en qué detergente elegir.

Pero lo que pretendo aclarar en esta ocasión es ¿De qué manera podemos lavar la ropa sin químicos tóxicos de forma eficaz? ¿Cómo quitar manchas o blanquear la ropa sin recurrir a los productos químicos agresivos a los que estamos acostumbrados?

Cómo lavar la ropa sin químicos tóxicos ni pláśticos

Recetas para lavar la ropa sin químicos tóxicos

Qué poner en la lavadora

Para lavar la ropa sin químicos tóxicos basta con poner un poco de detergente ecológico (de alguna de las opciones que expliqué en el artículo anterior) y añadir 2-3 cucharadas de bicarbonato.

Si optas por hacer tu propio detergente, con 1 cucharada de bicarbonato extra que añadas a la lavadora tienes suficiente.

El bicarbonato es, entre otras cosas, bactericida, abrasivo para las manchas y desodorante. Así que se le añade al jabón para potenciar la limpieza de la ropa.
Gracias a eso, no es necesario usar tanta cantidad de jabón como se utiliza normalmente. Puedes poner hasta el mínimo que indica el cubo.

Suavizante natural para la ropa

La aspereza al lavar la ropa se suele deber más bien a la cal del agua. El bicarbonato es antical (lo que te viene bien además para mantener a raya los conductos de la lavadora), así que ayudará a que tu ropa no se quede áspera.

Dependiendo de la dureza del agua donde vives, tendrás que ir ajustando la cantidad de bicarbonato que veas necesaria.

Si quieres una suavidad extra, puedes echar también un chorrito de vinagre en el cubo del suavizante, ya que también descalcifica. Además ayuda a la limpieza de la ropa por sus propiedades quitamanchas y bactericidas. Tranquila porque la ropa no sale oliendo a vinagre.

Aroma para la ropa sin tóxicos

El «olor a limpio» que asociamos con el olor a detergente químico no es real, es una cuestión meramente cultural.

La ropa limpia es ropa sin suciedad ni bacterias. Las propiedades tensioactivas y bactericidas del detergente y el bicarbonato actúan de forma eficaz independientemente de que la ropa huela a pino o a mimosín. 🙂

Si de todas formas te gusta que tu ropa tenga olor a alguna planta, puedes añadir unas gotas de aceite esencial en el cubo del suavizante junto con el vinagre. O bien directamente en el del detergente si no usas el vinagre.
Ojo, que sea aceite esencial 100% natural. Cuidado con las esencias aromáticas sintéticas que venden como ambientador.

Cómo quitar manchas difíciles y/o blanquear la ropa

Siempre hay manchas difíciles, suciedad resistente o queremos un blanqueado extra.

Para estos casos, funciona muy muy bien poner la ropa previamente en remojo con agua caliente y agua oxigenada. Con media horita es suficiente, pero dependerá del nivel de suciedad de la ropa.
Puedes sustituir el agua oxigenada por limón, pero entonces el agua debe estar más tibia.

Con el agua oxigenada tenemos el problema de que también se vende en envase de plástico, pero hay una solución: el percarbonato de sodio.
Se le conoce como el agua oxigenada sólida, y se vende en polvo. Lo puedes conseguir en envase de cartón en herbolarios (de la misma marca que el bicarbonato). También lo venden a granel o en envase de vidrio en algunas tiendas ecológicas.

El percarbonato de sodio tiene un poder blanqueador, antiséptico y quitamanchas sin decolorar tu ropa, así que puedes usarlo perfectamente también con ropa de color.

Y luego ya si lo tiendes al sol le das el toque final de desinfección y blancura. Lo de ponerlo al sol hazlo solo con la ropa blanca, ya que el sol directo puede afectar al color de la ropa.

Como ves, con unos pocos ingredientes sencillos y naturales puedes lavar tu ropa sin químicos tóxicos y sin plásticos, o reduciéndolos en gran medida.

Lo malo no es la química, necesaria naturalmente para limpiar de forma efectiva. El problema es la química sintética con compuestos tóxicos, derivados del petróleo, plásticos, etc.

Como dice Carlos de Prada en Hogar sin tóxicos, «la solución está en limpiar sin ensuciar químicamente«.

¿Has probado esta forma más natural y ecológica de lavar la ropa? Te espero en los comentarios.

Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que solo comparto por email (es gratis ☺).

He leído la política de protección de datos y acepto recibir la newsletter

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia dice

    19 marzo, 2019 a las 19:36

    Acabo de encontrar esta página buscando jabón natural para lavadora, y me encanta tu filosofía de vida. Hace unos años que he empezado a mirar mucho lo que comemos, generar menos residuos y utilizar productos naturales.
    Por ahora utilizo detergente hipoalergenico sin perfume y desde hace mucho uso bicarbonato junto con el detergente y como suavizante vinagre con una mezcla de aceite esencial de árbol de té, lavanda y limón. ¡Sale la ropa perfecta y oliendo genial!
    Ahora quiero intentar hacer yo el jabón así evitar el plástico y los químicos. Gracias por la receta del otro post.
    Por cierto, ¿no sabrás alguna receta de jabón y/o abrillantador para lavavajillas?
    Un saludo!

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      20 marzo, 2019 a las 16:53

      Qué bueno Silvia. Parece que hemos llegado a las mismas conclusiones 🙂

      Sobre el lavavajillas la verdad es que no he investigado porque no uso.

      Un saludo!

      Responder
  2. leticia dice

    20 abril, 2019 a las 20:38

    Y que usas para lavar platos y vasos Noemí?

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      20 abril, 2019 a las 20:47

      Uso un lavavajillas ecológico a granel que tengo en cantidad y aún me queda. Posiblemente cuando se acabe use esta receta también para llavar la loza 🙂

      Responder
  3. Gustavo Arias dice

    13 mayo, 2019 a las 22:55

    Muy buen articulo, en la medida que apliquemos los buenos consejos estaremos haciendo del mundo un lugar mejor para vivir….

    Responder
  4. Sofia dice

    14 mayo, 2019 a las 12:37

    El jabon líquido que haces, que dosis hay que poner?

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      17 mayo, 2019 a las 20:57

      Hola Sofía,
      Te dejo el artículo donde cuento la receta que uso para hacer el detergente líquido casero.
      Saludos!

      Responder
  5. violeta dice

    1 julio, 2019 a las 23:04

    hola! queria saber como tratas la ropa negra, ya que por lo que tengo entendido se destiñe mas fácil al lavarla. Usas algo especial para ropa negra o no se te destiñe con este detergente?
    Gracias, saludos!

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      2 julio, 2019 a las 10:18

      En la ropa oscura se nota más el desgaste de la prenda con los lavados, pero depende del material, la calidad y del tiempo y revoluciones del lavado. Para prendas delicadas siempre es mejor lavar a mano, o no centrifugar. Este detergente casero no es nada agresivo con los colores. Considero más importante todo lo anterior.
      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

2022 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Contacto · Aviso legal · Privacidad · Cookies
Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR