Escribo para personas que, como yo, buscan vivir conscientes (por dentro y por fuera) en el día a día.
Y propongo llevarlo a la vida cotidiana con alimentación viva y ayunos, autogestión de la salud, hogar sin tóxicos, tecnología libre, consumo transformador, ... cuestionando el paradigma establecido.
Estilo de vida
Consciente · Saludable · Sostenible
Las condiciones para la vida (libre, sana, plena) en esta Tierra están en una gran encrucijada por la falta de consciencia.
El sistema lo convirtió todo en industria: la alimentación, la salud, ... y hasta la espiritualidad.
Pero que convivamos con este sistema no implica que lo tengamos que sostener.
Hemos seguido por inercia un estilo de vida moderno, que está obstaculizando no solo la salud, libertad y desarrollo de la consciencia.
Sino además sosteniendo este paradigma económico y de poder que no tiene a la vida en el centro, y por tanto daña a las personas y al planeta para conseguir sus intereses.
Es momento de tomar tu responsabilidad, individual y comunitaria, para tomar consciencia y proveerte una alimentación fisiológica, herramientas de autogestión de la salud, un hogar sin tóxicos, un consumo transformador y uso de tecnología libre de las grandes corporaciones.

He dedicado toda mi vida a este propósito.
No es que yo sea una gurú y lo tenga todo superado.Soy un ser humano igual que tú, con sus luces y sus sombras.
Pero tengo la mirada lo suficientemente entrenada para descubrir los enredos del sistema, y la voluntad inquebrantable de vivir desde la consciencia y explorar-me más allá de lo establecido.
Y sabiendo que nada de lo externo es absoluto: ni lo que comes, ni dónde compras, ni el plástico que hay en tu basura cada día.
El centro que lo une todo es la consciencia, y desde ahí nada se vuelve dogma ni ideología, sino experiencias que te ayudan a crecer en coherencia entre lo que sientes, piensas y haces.
No se trata de cambiar unas creencias por otras "alternativas".
Se trata de poner consciencia en los ámbitos cotidianos, como la alimentación, la limpieza de tu casa o las apps que usas en el móvil.
Para eso necesitas conocer otras opciones más naturales de vivir, y cómo llevarlas a la vida cotidiana, al ritmo de tu propia transformación personal.