Me llamo Noemí.

Comparto con otras personas que, como yo, quieren explorar-se más allá de los paradigmas sistémicos de vida, alimentación, salud y ecología; desde la consciencia y en lo cotidiano.

Estilo de vida
Consciente · Saludable · Sostenible

Siempre me consideré buena gente.
Supongo que como todos.

Hasta que me di cuenta de que con mi forma de comer, los sitios donde compraba e incluso mi ruido mental estaba afectando no solo a mí sino también al planeta y los demás seres que lo habitamos.

Sin yo ser consciente, estaba siguiendo comportamientos por inercia, influenciados por el sistema establecido.

Pero que no estaban en coherencia con mis valores, mi verdadera naturaleza.

Entonces entendí que la plenitud llega cuando lo que haces en la vida cotidiana está alineado con quien eres realmente.

¿Y eso cómo se hace?

  • Haciendo conscientes tus comportamientos inconscientes que te mantienen aún enredado en el sistema.
  • Atreviéndote a explorar nuevos paradigmas de alimentación, cuidado del hogar, autogestión de la salud, ecología profunda, consumo transformador, vida sostenible, ...
Noemí portada

He dedicado toda mi vida a este propósito.

No es que yo sea una gurú y lo tenga todo superado.
Soy un ser humano igual que tú, con sus luces y sus sombras.

Pero tengo la mirada lo suficientemente entrenada para descubrir los enredos del sistema y la voluntad inquebrantable para explorar-me más allá de lo establecido.

Y si te suscribes te enseño cómo puedes hacerlo tú también.

Investigo, experimento y comparto desde mi consciencia y perspectiva personal.

Y sabiendo que nada de lo que hay afuera es absoluto: ni lo que comes, ni lo que compras ni el plástico que hay en tu basura cada día.

El centro que lo une todo es la consciencia, y desde ahí nada se vuelve dogma ni ideología, sino experiencias que te ayudan a crecer en coherencia entre lo que sientes, piensas y haces.

No se trata de cambiar unas creencias por otras "alternativas".

Se trata de dejar de traicionar una y otra vez a tu corazón comprando en empresas que criticas, comiendo lo que sabes que te daña a ti y a otros o contaminando-te cada vez que limpias.

¿Qué pasaría con nuestra vida, salud, economía, ecología personal y colectiva, ... si nos liberamos de las capas sociales y culturales que han cubierto nuestra alma?

Es el momento de tomar la responsabilidad de vivir lo que verdaderamente eres, y no lo que el mundo dice que tienes que hacer.

Si no te interesa suscribirte, puedes visitar el blog ⟩