Muchas veces pensamos en la contaminación como cosa de la industria, fábricas con chimeneas echando humo, pesticidas que se rocían en los campos, vertidos de las fábricas a los ríos, vertederos de residuos peligrosos..
Pero no podemos olvidar que esas industrias producen cosas que acaban en las casas: pinturas, productos de limpieza, plásticos, tejidos, muebles…
En esta clase te explico cómo es la exposición de tóxicos en casa, dónde se encuentran y cuáles son los factores que pueden condicionar la mayor o menor exposición.
Este contenido es solo para suscriptores de la membresía.
Si ya eres miembro, inicia sesión para acceder.
Si aún no eres miembro y quieres acceso inmediato a todo contenido privado, regístrate aquí.
Ahora ya conoces cómo estamos expuestos a los tóxicos, cómo interactúa nuestro cuerpo con ellos y cómo se crean las normativas que “regulan” estas sustancias tóxicas en el hogar.
Esta información no es para agobiar ni vivir con miedo.
Es para decirnos verdad.
Porque nada va a empeorar si le pones luz.
Al contrario, vas a poder tomar el poder que te corresponde como persona humana habitando un hogar saludable.
Realiza la tarea que tienes en la última diapositiva, que será imprescindible para seguir trabajando en las próximas lecciones.