• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Sobre mí
  • Blog
  • ¿Buscas consciencia en el día a día?

¿A quién creer cuando hay tanta información? Mi fórmula para descubrir la verdad :-)

¿Qué hay de verdad en todo lo que se dice en este y otros blogs? ¿Es información contrastada?

¿Por qué tengo que creerte si hay personas que incluso afirman lo contrario?

¿Cómo discernir entre tanta información contradictoria que circula por ahí?

Interesantes preguntas que voy a tratar de responder en este artículo.

¿A quién creer cuando hay tanta información? Mi fórmula para descubrir la verdad :-)

La naturaleza en forma de Roque Aguayro, una de mis grandes verdades

Recetas vs nuevo paradigma

Ya sabes que en Viviendo Consciente son importantes las recetas y estrategias prácticas para el día a día, que al fin y al cabo es donde vivimos todos 😉 .

Pero esto no es solo un blog de recetas y trucos naturales y sostenibles.

Su misión es divulgar conciencia, facilitar la vida cotidiana de las personas que quieren vivir de una manera más alineada a su naturaleza, y en definitiva, vivir con más plenitud y libertad, dando coherencia a nuestra vida desde lo que somos en esencia.

Pero Noemí, déjate de rollos y danos recetas que es lo que queremos.

Ya, lo sé. Los artículos con más visitas del blog son aquellos en los que doy recetas, marcas que recomiendo, etc.

Es normal, es información útil necesaria para ser prácticos también dentro del mundo sostenible y saludable.

Pero todo este «esfuerzo» tuyo y mío por llevar una vida más saludable y sostenible en la práctica del día a día sería en vano si seguimos con el mismo paradigma del usar y tirar (pero ahora biodegradable) o de poner un remedio (ahora natural y sin tóxicos) para parchear las consecuencias/síntomas de una vida igual de inconsciente y estresante.
Y esto por poner 2 ejemplos. Pero creo que sirve para entender el concepto.

Como diría Pepa Castillo: ¿Qué sentido tiene dejar de usar el coche para ir en bicicleta si ahora presumes de ser más ecológico por ir en bicicleta?

Cambiar la forma externa no implica necesariamente un cambio de fondo interno.

Igual o más importante que aquello que hacemos es la consciencia con la que lo hacemos.

Más allá de la ciencia

En la sociedad actual, las personas damos autoridad a una información cuando va acompañada de estudios científicos que lo demuestran.

Si en la Edad Media lo que decía la religión era incuestionable y opinar lo contrario era prácticamente un suicidio, en esta época pasa lo mismo con la ciencia.

Entiéndeme, la ciencia es muy valiosa, nos ha servido y nos sirve de gran ayuda.
La vida tal y como la llevamos actualmente se debe en gran parte a ella.

Pero también tengo claro que no es infalible. No lo sabe todo.
Por poner un ejemplo, se estima que más del 80% de los animales terrestres y marinos están aún por descubrir…

Además, lo que hoy dice la ciencia, mañana puede descubrir algo nuevo y corregir aquello que dijo hoy…

En muchos artículos del blog cito estudios científicos y opiniones de expertos que me han influido para llegar a determinadas conclusiones (ollas sin tóxicos, protector solar natural, etc.).
Pero en ocasiones me encuentro estudios para todos los gustos. Unos que demuestran una cosa y otros que demuestran lo contrario.

Entonces ¿Cuál es la verdad?

Mi fórmula de la verdad

Desde mi sentir, en el mundo físico nada es absoluto.
En palabras de Eckart Tolle, todo es forma, y la forma tiene fecha de caducidad.

Es un tema peliagudo, lo sé.
A la mente le gusta clasificar todo en bueno/malo, verdadero/falso, correcto/incorrecto. Que me digan cuál es el camino correcto y la receta exacta.

Pero la vida es más compleja.

En cualquier caso, las personas necesitamos cierta dosis de seguridad y creencias para poder vivir el día a día.

Así que, para formarme una opinión, por ejemplo sobre un asunto de nutrición, salud o tomar una decisión de consumo sostenible, lo que tiene sentido para mí es:

  • Investigar qué dice la ciencia,
  • Qué dicen otras disciplinas, como la sabiduría popular o tradiciones milenarias,
  • Opiniones de expertos,
  • Observar la naturaleza,
  • Experiencia propia y/o de otras personas de confianza,
  • Mi intuición.

Y estando atenta a la consciencia que percibo de quien transmite una información.

Por supuesto, las conclusiones a las que llego son totalmente sesgadas y desde mi perspectiva personal.
¿O es que existe una conclusión que no sea sesgada?
¿Alguna información que sea 100% neutral? 🙂

Y ante las informaciones contradictorias, para discernir cuál es la verdadera y saber lo que es mejor para ti, te remito a lo que me dijo el marido de Mercé Passola, y que ya te contaba en los errores a la hora de buscar información sostenible y saludable : haz lo que resuena en tu corazón.

Así que, con la mente y el corazón abiertos, te espero para seguir debatiendo en los comentarios 🙂

Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que solo comparto por email (es gratis ☺).

He leído la política de protección de datos y acepto recibir la newsletter

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. EfectiVida dice

    26 junio, 2018 a las 21:53

    Buenas! Aquí Jaír, de EfectiVida.
    Muy buen artículo. Es un problema esto de saber de qué o de quién fiarte. Coincido contigo en lo de que la ciencia y los expertos, no sólo no lo saben todo, sino que además, ellos también están limitados e influenciados por factores, como, sin ir más lejos, las empresas para las que trabajan. Creo que, algo fundamental, es la reputación de la fuente que uno contrasta. Es decir, no es lo mismo que te hable de un crece-pelos alguien que era calvo y ahora tiene melena, que otro que ha sufrido el proceso contrario. Y, por supuesto, si no hay peligro, es muy recomendable hacer una pequeña prueba. Sea como sea, hay que andar con ojo en este mundo tan virtual. Excelentes consejos. Noemí. Un saludito!

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      27 junio, 2018 a las 22:42

      Cierto Jaír, el tema de lo que consideramos o no expertos, opiniones, etc. merece atención aparte… jeje.
      Gracias por tu comentario!

      Responder
  2. Elizabeth dice

    1 julio, 2019 a las 15:19

    Hola recién descubrí tu blog de hecho buscaba una receta y me tope con varios artículos interesantes! Me gusta tu forma de redacción.
    Saludos!

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      1 julio, 2019 a las 20:25

      Gracias Elizabeth. Quien busca encuentra 😉

      Responder
  3. loli rodriguez dice

    4 diciembre, 2019 a las 23:23

    Magnífico artículo. Me ha gustado mucho ver la ruta que sigues para discernir.
    Como bien dices nombrando al marido de Mercé Passola, el corazón es uno de los indicadores más eficaces cuando está afinado.
    Agradezco mucho lo que haces para comunicar estas otras formas que parecen tan sencillas de poner en práctica.
    Un lujo la lectura de tus artículos y el blog. Lo disfruto cada vez que entro.

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      5 diciembre, 2019 a las 11:13

      Qué linda Loli. Gracias por tus palabras y pasarte por aquí!
      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

2022 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Contacto · Aviso legal · Privacidad · Cookies
Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR