• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Sobre mí
  • Blog
  • ¿Buscas consciencia en el día a día?

El helado vegano que me hizo olvidar los tradicionales de leche

Este helado vegano es espectacular.

Y esta receta además viene con sorpresa, ya que cuento con la colaboración de mi amiga Mariana, de Nutririana, que ha creado este vídeo con todo el proceso para que no te pierdas detalle. ¡Gracias Mariana!

Mira también su canal en youtube porque tiene otras muchas recetas veganas y siempre con un toque divertido 🙂 .

En otro artículo ya expliqué el problema del helado industrial y di un par de recetas para hacer un sorbete de fruta vegano y cremoso.

Pero esta receta va un poco más allá. Así que, si te pasa como a mí, que:

  • Los helados son tu debilidad
  • Quieres disfrutar de un helado con textura similar al helado tradicional de leche pero
    • aún más delicioso,
    • sin sufrimiento animal
    • y por supuesto sin lactosa, azúcar ni ningún tipo de aditivo sospechoso

te propongo que veas el vídeo y lo pruebes a hacer en casa. Debajo te pongo también los ingredientes y la preparación.

 

 

Ingredientes del helado vegano:

  • 200gr de fresas congeladas (puede ser cualquier otra fruta ecológica, local y de temporada de tu preferencia 😉 )
  • 3/4 taza de leche de coco (la que viene con pulpa o carnita. Aquí no he encontrado nada sostenible. Suele venir en lata… así que si encuentras algo mejor, acepto sugerencias)
  • 1/2 taza de anacardos crudos (previamente activados)
  • 1/3 taza de sirope de ágave. Podría ser otro endulzante natural de tu preferencia, pero en este caso queda mejor si es líquido.
  • 1/4 taza de aceite de coco derretido.

 

Preparación:

  1. Bate todos los ingredientes menos el aceite de coco. Si tienes una batidora potente como la que yo uso, o la thermomix o similar, la textura te quedará mucho mejor. Si no, el anacardo puede quedarse como en pequeños trocitos. Está rico igual (el año pasado lo hice sin problema con una minipimer antigua que había en la casa donde veraneaba), pero necesitas algo más de paciencia y la textura no es tan suave como la de los helados «de verdad».
  2. Añade el aceite de coco y vuelve a batir.
  3. Pon en un tupper y congela al menos 8 horas.

Cuando lo vayas a comer, ponlo 1 o 2 horas antes en la nevera, para que no esté congelado y se pueda comer bien.

Si no lo vas a consumir todo de una vez, congélalo mejor en vasos pequeños, para descongelar solo lo que vayas a consumir.

 

Ya ves que a Mariana y a David les encantó e hicieron otro de mango. Así que anímate a probar con tu fruta favorita.

El verano anterior me lo pasé comiendo este helado. Viene genial cuando la familia saca el helado (de leche) a media tarde, y yo tenía mi alternativa en el congelador. Está taaaan rico, que todo el mundo prueba y repite, incluyendo niños y no vegetarianos.

Así que me aventuro a decirte que si te animas a hacerlo, te encantará. 🙂

Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que solo comparto por email (es gratis ☺).

He leído la política de protección de datos y acepto recibir la newsletter

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Virginia dice

    2 julio, 2019 a las 17:04

    Hola, la leche de coco se puede hacer casera,
    Se deja en remojo el coco en agua tibia 1/2 hora y luego se licua con el agua que estuvo en remojo.
    Se pasa por una bolsita de algodón que se utiliza para hacer leche y listo.
    Saludos!

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      2 julio, 2019 a las 18:24

      Hola Virginia,

      He usado ese sistema para hacer leche de coco, pero para el helado necesita la versión más cremosa, como la que venden en lata. Seguramente si se hace con agua tibia/caliente y se deja reposar se pueda conseguir esa textura… ¡Gracias por la idea!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

2022 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Contacto · Aviso legal · Privacidad · Cookies
Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR