• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Membresía
  • Acceder

Qué diferencia la comida ecológica de la convencional

Dice Karmelo Bizkarra, y coincido con él, que cuando comes un alimento no solo ingieres los nutrientes que trae consigo ese alimento, sino también la información que hace que esa zanahoria sea una zanahoria.

El otro día se publicó un reportaje en Carro de Combate sobre la recogida de la fresa en Huelva.

Nunca he estado allí, pero los periodistas que sí han estado y muestran lo que sucede en esas enormes extensiones de invernaderos pone los pelos de punta.

Qué diferencia la comida ecológica de la convencional

En ese reportaje se hablaba de las condiciones de vida de los trabajadores.

Son en su mayoría personas inmigrantes, muchos sin papeles, que malviven en un asentamiento de chabolas anexo al campo que se construyen con palets que la misma empresa les vende.

Las instituciones conocen de sobra esta situación y el régimen de nueva esclavitud en el que viven estas personas, y simplemente hacen la vista gorda.

Si hablamos del tratamiento agrícola la cosa no mejora.

Y es que los grandes latifundios de monocultivo solo pueden sustentarse con modificación genética de semillas, pesticidas y fertilizantes sintéticos.

Este proceso sin descanso lleva a la extenuación de los suelos y la contaminación de los acuíferos.

Por no hablar de los problemas de salud que genera la acumulación en el cuerpo del consumo frecuente de estos alimentos contaminados.
Algunos como el ddt se llegaron a prohibir. Otros como el glifosato aún están en ello.

La fresa es, además, uno de los vegetales que lidera cada año los rankings de alimentos con más pesticidas.

Hablamos de la fresa y de este rincón del mundo, pero en general el negocio de la gran industria agroalimentaria se sustenta en este abuso y sobreexplotación de la tierra y sus agricultores.

Y todo esto que te cuento no es para que te sientas culpable de comprar comida no ecológica (de esto quiero hablarte otro día) sino para sacar a la luz una realidad.
Así se producen muchos de los alimentos que llegan a las grandes superficies.
Es lo que hay.

Pero también hay otras cosas.
Hay producciones en la que se cuida el suelo, las personas agricultoras y el producto.
Se prioriza la biodiversidad, las variedades de semillas locales, el corto intermediario, …
Se observa y se estudia el suelo, las plantas y el entorno, usando estrategias respetuosas con el producto, la tierra y la persona agricultora.

Esta realidad también existe y también hay que conocerla.

Y no me refiero a usar un “pesticida ecológico”, que efectivamente los hay.

Sino aún mejor, cambiar el paradigma bélico de plagas que atacar y sustancias para matar, por otro que cuida el equilibrio del ecosistema que tiene entre manos, un paradigma ecológico.

Y ahora una pregunta.

Aunque aparentemente una fresa producida de una forma y de la otra sean idénticas ¿Qué información crees que incorporas a tu cuerpo cuando comes una fresa o la otra?

Piénsalo.
O mejor, siéntelo.

Antes de que me pongas la etiqueta de happy flower, te aclaro que no estoy hablando de los productos del pasillo “ecológico” de las grandes superficies.
Ni tampoco me refiero a los cada vez más productos con miles de envoltorios plásticos con sello “ecológico”.

Estoy hablando de otro paradigma, no de más de lo mismo pero con sello ecológico.

Busca agricultores ecológicos de la zona donde vives y verás que te llevarás gratas sorpresas.

Hay personas súper lindas haciendo un trabajo silencioso increíble.

Eso sí, el sistema no te va a poner una carretera amplia para llegar con tu coche hasta la puerta, como se hace con los centros comerciales donde se vende la comida de los invernaderos que te conté más arriba.

Los agricultores conscientes están cerca de ti, pero no se les pone a su servicio esa alfombrar roja y la publicidad para llegar a ellos.
Tienes que buscarlos tú, como el tesoro que son.

Hoy con internet puedes encontrarlo más fácil, pero también puedes preguntar en un herbolario cercano, a algún amigo o conocido que sabes que le va lo ecológico o incluso en el área de agricultura de tu ayuntamiento.


Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que no publico en la web (es gratis ☺).

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

  • Sobre mí
  • Blog
  • Membresía
  • Mentoría nutricional
  • Contactar
Aviso legal · Privacidad · Cookies

2023 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?