• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Membresía
  • Acceder

Este es el mejor aceite para cocinar

Una vez, dando un curso de alimentación consciente, uno de los alumnos más retadores que he tenido me dijo que yo estaba equivocada.

Al contrario de lo que yo defendía, él decía que el mejor aceite para cocinar era el de girasol, porque eso es lo que a él le habían enseñado en una formación de industrias alimentarias.

Es complicado que una persona acepte una idea que contradice su creencia, pero yo tenía que explicarle mi verdad.

Y así hice.

El mejor es aceite para cocinar es… ninguno.

Tranquila, ahora te digo cuál es el mejor aceite, pero es que esto tenía que decirlo ☺️.

El aceite se oxida en contacto con el aire, luz y temperatura.
Por eso lo ideal es no someterlo a ninguno de estos elementos.
Y por eso siempre es mejor consumir el aceite en crudo.

Dicho esto, hay aceites que por sus características químicas resisten mejor ese proceso de oxidación, y por eso podemos decir que son mejores para cocinar.

Y no, el aceite de girasol no es uno de ellos.
De hecho es uno de los peores.

Te cuento.

La explicación es que los aceites más resistentes son los que tienen menos cantidad de ácidos grasos poliinsaturados.

¿Por qué?

Porque estos ácidos grasos tienen enlaces dobles de carbono, lo que los hace muy inestables y propensos a ser oxidados.

Los ácidos grasos poliinsaturados (los que mayoritariamente tienen los aceites de semillas, como girasol, lino, calabaza, cáñamo, …) son muuuuy beneficiosos para el organismo.
PERO, por esa presencia de enlaces dobles en sus cadenas moleculares, se oxidan fácilmente, por lo que son los peores para cocinar.

En cambio, los aceites con menor cantidad de estas cadenas poliinsaturadas, como el aceite de oliva, o mejor, de coco, son más resistentes a la oxidación, y por tanto, mejores para cocinar.

Ya ves que tiene una explicación muy sencilla.
Es cuestión de química.

No sé si tú también eras de las que creías, como mi alumno, que el mejor aceite para cocinar era el de girasol.
Espero que con esta explicación ahora tengas claro el por qué es justo al contrario.


P.D.: Las grasas son muy necesarias para el organismo, pero las que diseñó la naturaleza.
Si las manipulamos modificando su estructura molecular, se convierten en sustancias oxidativas e incluso tóxicas.
Y así con todo 😊


Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que no publico en la web (es gratis ☺).

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

  • Sobre mí
  • Blog
  • Membresía
  • Mentoría nutricional
  • Contactar
Aviso legal · Privacidad · Cookies

2023 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?