• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Membresía
  • Acceder

Esmaltes de uñas con menos tóxicos: cuáles usar

Llegó el día de hablar de los esmaltes de uñas.

Y es que de esto va Viviendo Consciente, de integrar la consciencia en la vida cotidiana de este lindo planeta.

Y en esa interacción con la materia nos encontramos que, en muchas culturas, como la tuya y la mía, a muchas mujeres nos gusta pintarnos las uñas.

Cada una tiene sus razones y preferencias. Pero imagino que, si estás leyendo este blog, tienes alguna idea de que el esmalte de uñas convencional es un producto químico bastante tóxico, y quizá no te hace mucha gracia tenerlo en tus uñas.

 

Problemas del esmalte de uñas convencional

Antiguamente las mujeres se pintaban las uñas con sustancias naturales como la henna.

Pero cuando se crearon las lacas de uñas modernas, se tomó la idea de las pinturas para coches, por lo que están llenas de sustancias químicas, varias de ellas demostradas tóxicas para la salud.

Las 3 sustancias más problemáticas son:

  • Formaldehído (formaldehyde): se utiliza como endurecedor del producto al aplicarlo en la uña. Reconocido por la OMS como cancerígeno, es un derivado del petróleo, muy volátil, que puede causar problemas respiratorios y daños en el tejido pulmonar.
  • Ftalato de dibutilo (DBP o Dibutyl Phthalate): es un químico industrial usado en plásticos PVC, disolventes y fragancias sintéticas. En la laca de uñas se usa como endurecedor y «plastificador».
    Los ftalatos son disruptores endocrinos, vinculados con problemas del sistema reproductor, asma y alergias.
  • Tolueno (toluene): ayuda a dar un acabado liso y durabilidad del color al esmalte de uñas.
    Incluso, a bajos niveles de exposición, si se inhala puede producir náuseas, pérdida de memoria y audición y debilidad.

 

Pintauñas 3free, 4free y 5free

A pesar de lo que acabo de contar, no todo está perdido.

Dada la evidencia científica de la toxicidad de estas sustancias, cada vez más marcas tratan de elaborar esmaltes de uñas sin estos químicos tóxicos.

«Free» en inglés significa libre, por lo que cuando se habla de esmaltes de uñas 3free se refiere a que están libren de las 3 sustancias tóxicas que acabo de explicar.

A este trío también se le conoce como el trío tóxico.

Además de estas 3, existen otras sustancias a tener en cuenta:

  • Resina formaldehída o tosilamida (Formaldehyde resin o Tosylamide): aporta dureza y brillo a la laca de uñas. Reconocido cancerígeno por el Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos.
    Los esmaltes de uñas 4free no contienen esta sustancia, y tampoco las 3 anteriores.
  • Alcanfor (Camphor): es una sustancia natural, procedente del árbol alcanforero, pero que en determinadas proporciones puede resultar tóxico.
    Los pintauñas 5free no contienen tampoco alcanfor, ni ninguno de los 4 tóxicos anteriores.

 

Los esmaltes de uñas con menos tóxicos que yo he probado

No soy de las que se pinta las uñas cada semana.

Pero sí de vez en cuando me gusta llevarlas pintadas.

Con esto quiero decir que no soy una consumidora a tope de laca de uñas, por lo que hasta ahora sólo he probado 3 marcas de uñas sin estos tóxicos:

Sante

Esmaltes de uñas con menos tóxicos: Sante

Imagen de sante.de

Es una marca clásica dentro de la cosmética natural. Fue de los primeros esmaltes de uñas sin tóxicos que encontré en su momento, en Biocultura. Ahora se pueden encontrar en muchos herbolarios y tiendas ecológicas.
En su web exponen públicamente sus ingredientes, y hasta donde sé, se les puede considerar 3free.

Lola Barcelona

Esmaltes de uñas con menos tóxicos: Lola Barcelona

Imagen de lola-barcelona.com

Marca española con productos de maquillaje. Sus lacas de uñas son 5free e incluyen polvo de diamante que parece que aporta vitalidad y fortaleza a las uñas.
Tienen una gama de colores súper lindos y modernos.
Se pueden conseguir en su web. Yo en Gran Canaria las he conseguido en La Manicurería.

Handmade Beauty

Esmaletes de uñas con menos tóxicos: Handmade Beauty

Imagen de handmadebeauty-db.com

Es una marca también española. Además de tener un esmalte de uñas 5free, vegano y no testado en animales, es una marca cosmética que apuesta por lo natural en todos sus productos.
Puedes leer su manifiesto donde exponen su prioridad en la naturaleza, el trabajo manual y artesano, el comercio justo, … muy en la filosofía de Viviendo Consciente 🙂
Puedes comprar en su tienda online, o en los centros de belleza que tienen en Madrid.
Yo las compro actualmente en La Manicurería.

 

Mis consejos con tus esmaltes de uñas saludables

Ya sabes que, para un consumo más responsable, procura siempre comprar en pequeños comercios más cercanos a ti.

Sé que hay grandes marcas de cosmética que también están haciendo pintura de uñas eliminando tóxicos. Desde mi punto de vista, esto lo hacen sólo por un interés comercial, ya que sus demás productos siguen siendo tóxicos para la salud, el planeta, e incluso algunas siguen experimentando con animales.

En cuanto al uso, a mí el esmalte de las 3 marcas que he nombrado me dura bastante, como una semana en perfecto estado. Y fregando platos y con la vida diaria de una persona normal 🙂

Eso sí, aplico siempre una capa final de brillo, sin color, para proteger aún más el esmalte.

 

Conclusión

Los esmaltes de uñas no son 100% naturales. Para eso, que yo sepa, tendrías que recurrir a la henna o la goma arábiga como se hacía en la antigüedad.

Pero si quieres optar por la comodidad y belleza de las lacas de uñas modernas, elige las que están libres de los tóxicos más perjudiciales.

 

¿Has probado tú otras marcas de esmaltes de uñas libres de tóxicos? Preséntamelos 🙂


Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que no publico en la web (es gratis ☺).

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

  • Sobre mí
  • Blog
  • Membresía
  • Contactar
Aviso legal · Privacidad · Cookies

2023 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?