• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Membresía
  • Acceder

Esmaltes de uñas con menos tóxicos: cuáles usar

Llegó el día de hablar de los esmaltes de uñas.

Y es que de esto va Viviendo Consciente, de integrar la consciencia en la vida cotidiana de este lindo planeta.

Y en esa interacción con la materia nos encontramos que, en muchas culturas, como la tuya y la mía, a muchas mujeres nos gusta pintarnos las uñas.

Cada una tiene sus razones y preferencias. Pero imagino que, si estás leyendo este blog, tienes alguna idea de que el esmalte de uñas convencional es un producto químico bastante tóxico, y quizá no te hace mucha gracia tenerlo en tus uñas.

 

Problemas del esmalte de uñas convencional

Antiguamente las mujeres se pintaban las uñas con sustancias naturales como la henna.

Pero cuando se crearon las lacas de uñas modernas, se tomó la idea de las pinturas para coches, por lo que están llenas de sustancias químicas, varias de ellas demostradas tóxicas para la salud.

Las 3 sustancias más problemáticas son:

  • Formaldehído (formaldehyde): se utiliza como endurecedor del producto al aplicarlo en la uña. Reconocido por la OMS como cancerígeno, es un derivado del petróleo, muy volátil, que puede causar problemas respiratorios y daños en el tejido pulmonar.
  • Ftalato de dibutilo (DBP o Dibutyl Phthalate): es un químico industrial usado en plásticos PVC, disolventes y fragancias sintéticas. En la laca de uñas se usa como endurecedor y «plastificador».
    Los ftalatos son disruptores endocrinos, vinculados con problemas del sistema reproductor, asma y alergias.
  • Tolueno (toluene): ayuda a dar un acabado liso y durabilidad del color al esmalte de uñas.
    Incluso, a bajos niveles de exposición, si se inhala puede producir náuseas, pérdida de memoria y audición y debilidad.

 

Pintauñas 3free, 4free y 5free

A pesar de lo que acabo de contar, no todo está perdido.

Dada la evidencia científica de la toxicidad de estas sustancias, cada vez más marcas tratan de elaborar esmaltes de uñas sin estos químicos tóxicos.

«Free» en inglés significa libre, por lo que cuando se habla de esmaltes de uñas 3free se refiere a que están libren de las 3 sustancias tóxicas que acabo de explicar.

A este trío también se le conoce como el trío tóxico.

Además de estas 3, existen otras sustancias a tener en cuenta:

  • Resina formaldehída o tosilamida (Formaldehyde resin o Tosylamide): aporta dureza y brillo a la laca de uñas. Reconocido cancerígeno por el Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos.
    Los esmaltes de uñas 4free no contienen esta sustancia, y tampoco las 3 anteriores.
  • Alcanfor (Camphor): es una sustancia natural, procedente del árbol alcanforero, pero que en determinadas proporciones puede resultar tóxico.
    Los pintauñas 5free no contienen tampoco alcanfor, ni ninguno de los 4 tóxicos anteriores.

 

Los esmaltes de uñas con menos tóxicos que yo he probado

No soy de las que se pinta las uñas cada semana.

Pero sí de vez en cuando me gusta llevarlas pintadas.

Con esto quiero decir que no soy una consumidora a tope de laca de uñas, por lo que hasta ahora sólo he probado 3 marcas de uñas sin estos tóxicos:

Sante

Esmaltes de uñas con menos tóxicos: Sante

Imagen de sante.de

Es una marca clásica dentro de la cosmética natural. Fue de los primeros esmaltes de uñas sin tóxicos que encontré en su momento, en Biocultura. Ahora se pueden encontrar en muchos herbolarios y tiendas ecológicas.
En su web exponen públicamente sus ingredientes, y hasta donde sé, se les puede considerar 3free.

Lola Barcelona

Esmaltes de uñas con menos tóxicos: Lola Barcelona

Imagen de lola-barcelona.com

Marca española con productos de maquillaje. Sus lacas de uñas son 5free e incluyen polvo de diamante que parece que aporta vitalidad y fortaleza a las uñas.
Tienen una gama de colores súper lindos y modernos.
Se pueden conseguir en su web. Yo en Gran Canaria las he conseguido en La Manicurería.

Handmade Beauty

Esmaletes de uñas con menos tóxicos: Handmade Beauty

Imagen de handmadebeauty-db.com

Es una marca también española. Además de tener un esmalte de uñas 5free, vegano y no testado en animales, es una marca cosmética que apuesta por lo natural en todos sus productos.
Puedes leer su manifiesto donde exponen su prioridad en la naturaleza, el trabajo manual y artesano, el comercio justo, … muy en la filosofía de Viviendo Consciente 🙂
Puedes comprar en su tienda online, o en los centros de belleza que tienen en Madrid.
Yo las compro actualmente en La Manicurería.

 

Mis consejos con tus esmaltes de uñas saludables

Ya sabes que, para un consumo más responsable, procura siempre comprar en pequeños comercios más cercanos a ti.

Sé que hay grandes marcas de cosmética que también están haciendo pintura de uñas eliminando tóxicos. Desde mi punto de vista, esto lo hacen sólo por un interés comercial, ya que sus demás productos siguen siendo tóxicos para la salud, el planeta, e incluso algunas siguen experimentando con animales.

En cuanto al uso, a mí el esmalte de las 3 marcas que he nombrado me dura bastante, como una semana en perfecto estado. Y fregando platos y con la vida diaria de una persona normal 🙂

Eso sí, aplico siempre una capa final de brillo, sin color, para proteger aún más el esmalte.

 

Conclusión

Los esmaltes de uñas no son 100% naturales. Para eso, que yo sepa, tendrías que recurrir a la henna o la goma arábiga como se hacía en la antigüedad.

Pero si quieres optar por la comodidad y belleza de las lacas de uñas modernas, elige las que están libres de los tóxicos más perjudiciales.

 

¿Has probado tú otras marcas de esmaltes de uñas libres de tóxicos? Preséntamelos 🙂


Escribo por correo a personas que, como yo, quieren explorar-se más allá del paradigma establecido de vida: despertar de consciencia, alimentación y ayunos, autogestión de la salud natural, ecología profunda, consumo transformador, tecnologia libre.

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana Laura dice

    22 septiembre, 2016 a las 15:42

    Muy interesante, Yo si que me pinto las uñas a menudo, me encanta así que tendré en cuenta tu información.
    Gracias.

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      23 septiembre, 2016 a las 15:33

      Me alegro de que te sirva Ana Laura. Lo interesante es tener la información y, a partir de ahí, tomar tus propias decisiones.
      Un abrazo!
      Noemí

      Responder
  2. Katerina dice

    23 septiembre, 2016 a las 18:46

    Yo compré el otro día uno de la marca Benecos y pone que es 5free.

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      24 septiembre, 2016 a las 08:17

      Gracias por la info Katerina. No conocía esta marca, y sí parece que es 5free. Cuéntanos qué tal va!

      Responder
  3. Bego dice

    23 septiembre, 2016 a las 20:28

    Hola y respecto a los quita esmaltes. Son tóxicos?

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      24 septiembre, 2016 a las 08:35

      Hola Bego. Los quitaesmaltes también son tóxicos. El mayor problema es la acetona. Existen algunos quitaesmaltes que no tienen acetona, pero tienes que leer bien las etiquetas para asegurarte. Yo uso éste de Sante, que es a base de alcohol y aceite de naranja. Cuesta un poquito más quitar el esmalte pero no es nada tóxico.

      Responder
  4. Raquel dice

    24 septiembre, 2016 a las 06:39

    Ahora hay una nueva técnica, se llama , sopolish, que consiste en proteger tu uña mediante una lámina y sobre esta poner el esmalte. Solo está disponible en versión uñas semipermanentes, pero así la puedes llevar maquillada sin que tú uña sufra el contacto con el producto.

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      24 septiembre, 2016 a las 08:39

      Hola Raquel, no conocía esta técnica. En cualquier caso, el mayor peligro con estos químicos tóxicos que contienen los esmaltes es la inhalación, por lo que seguiríamos estando expuestos a ellos.
      Un saludo!

      Responder
  5. Luisa dice

    3 noviembre, 2016 a las 19:24

    En mi país (Perú) no hay marcas de esmaltes sin químicos, e importarlos desde España no creo que sea muy ecológico, por eso desde hace 4 meses mas o menos decidí no volver a utilizar esmalte de uñas y en realidad creo que me va mejor 🙂 solo las mantengo cortas y limpias y ya no tengo que preocuparme por retocarme el esmalte (aunque de vez en cuando miro tutoriales de diseños en uñas en youtube…la nostalgia…)

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      4 noviembre, 2016 a las 08:09

      Vaya, pues es una pena que ninguna marca se haya decidido en Perú a hacer esmaltes sin tóxicos…
      Yo me las arreglo en casa con frecuencia y las llevo pintadas de vez en cuando, y no se estropean nada con este tipo de esmalte.
      Estoy convencida de que el salto a los esmaltes sin tóxicos es imparable, y que antes o después llegará también a Perú.
      Si te animas, algo que a mí me gusta hacer es preguntar en las tiendas, o en este caso salones de belleza, por esmaltes sin tóxicos, aunque sepas que no tienen. Seguro que el mercado allí se irá animando a producir esmaltes sin tóxicos cuando vean que hay demanda 🙂

      Responder
    • Cin dice

      28 diciembre, 2017 a las 17:40

      Seguro que encuentras los colorama de Maybelline, están en todos lados y son 5 free

      Responder
      • Noemí Rodríguez dice

        2 enero, 2018 a las 10:28

        Gracias por tu aportación Cin. No conocía esta marca, pero por lo que he visto en su web, la empresa no tiene ninguna filosofía de sostenibilidad o respeto a la salud y a los animales. Si tienen este producto 5free es por moda o por demanda actual del mercado. Esto es una diferencia importante para mí. Habiendo otras marcas igualmente 5free pero con una apuesta clara por la cosmética natural y sin crueldad, me decanto por éstas.
        Un saludo

        Responder
  6. Yamil Mejía dice

    3 febrero, 2017 a las 20:09

    Hola que tal !
    Hay una marca Mexicana solo de esmaltes y covershine con acabado gel que es 5 free y no usa lámpara de rayos uv para secado. Esta muy novedosa y aunque está iniciando en el país, está creciendo mucho.

    NailBar&Co !

    Acabo de tomar la distribución en Veracruz, MX.

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      5 febrero, 2017 a las 18:02

      Gracias por el aporte Yamil, para todas las personas de México! Un saludo

      Responder
  7. Fabi dice

    11 septiembre, 2017 a las 17:30

    Hola muy buena la informacion! Me encantaria saber si conocen alguna marca de wstos esmaltes no toxicos en argentina… y muchas gracias Noemi Rodriguez!

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      12 septiembre, 2017 a las 10:39

      Hola Fabi ¿Te refieres al esmalte vitrificado?
      En cualquier caso, desconozco el mercado argentino como para recomendarte algo concreto de allá, aparte de lo que he compartido en el artículo. Lo siento!

      Responder
  8. Belinda dice

    7 enero, 2018 a las 21:22

    los esmaltes Paola ni siquiera tienen en el envase los ingredientes químicos y son muy vendidos por ser económicos y descubrí que contienen el trio tóxico

    Responder
  9. Andrea dice

    10 junio, 2018 a las 02:33

    Me parece que la marca Mavala también es muy buena.

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      11 junio, 2018 a las 12:41

      Sí, también ha eliminado los 5 tóxicos principales de los esmaltes de uñas.
      Lo que como digo, me gusta recomendar marcas que apuestan como proyecto servir productos saludables.
      Saludos!

      Responder
  10. Belen dice

    30 julio, 2018 a las 15:37

    hola,
    Acabo de recibir mi pedido de HANDMADE beauty. Compre el quitaesmaltes, dos esmaltes y una pre base. Los compre porque lei que eran 5 free, pero nose si soy yo, pero huelen bastante. Me hacen toser cuando me estoy pintanto las uñas, como lo hacian los emaltes “toxicos” . No sé si eso es tambien normal con este tipo de esmaltes. Alguna sabeis algo?

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      31 julio, 2018 a las 11:08

      Hola Belén,
      Supongo que tienes alguna sensibilidad especial a algún componente del esmalte. Que sea 5 free significa que no contiene ninguno de los 5 componentes más tóxicos, pero evidentemente no es un producto natural, y por lo que parece, algún otro componente te debe estar generando algún tipo de reacción.
      En tu caso creo que recuriría a un pigmento para uñas que usan en el mundo árabe basado en la henna. Yo los he visto en algunas ferias, y supongo que en tiendas árabes especializadas se pueden encontrar.
      Espero que te sirva

      Responder
  11. Yuliana dice

    21 septiembre, 2018 a las 06:46

    Hola, muy bien articulo. Quería comentarles que existe otro producto muy bueno y es 7 free. Se llaman KURU esmaltes.

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      21 septiembre, 2018 a las 10:15

      Genial Yuliana, gracias por la info.
      Yo, por usar productos más locales, prefiero usar marcas europeas, pero para los que estén al otro lado del charco, esta marca mexicana KURU puede ser una buena opción.
      Un saludo

      Responder
  12. Roxana dice

    21 octubre, 2018 a las 13:54

    Hola, interesante el artículo. Sabes si los esmaltes Bluesky y Artistic son al menos 3 free?

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      23 octubre, 2018 a las 13:58

      No los conozco. Habría que preguntar mejor al fabricante.
      Saludos!

      Responder
  13. Andrea dice

    22 octubre, 2018 a las 20:09

    Muy buena nota, muchas gracias por crear conciencia <3 pero les faltó Couleur Caramel! Que además de tener barnices libres de químicos, tiene cosméticos veganos, orgánicos y naturales, no como otras marcas que sacan una edición especial y todo lo demás que venden es mega tóxico y peor aún, PROBADO EN ANIMALES!! A quien le interese yo consigo Couleur Caramel por xabone.com es francesa la marca pero la tienda en mexicana. Saludos!

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      23 octubre, 2018 a las 14:00

      Cierto Andrea, yo siempre priorizo las marcas que apuestan por una opción saludable, ética y sostenibles antes que aquellas que tienen una “gama ecológica”.
      Efectivamente la marca Caramel también es buena, aunque sólo conozco la parte de maquillaje.
      Gracias por tu comentario!

      Responder
  14. PATRICIA dice

    11 marzo, 2019 a las 20:07

    Hola buenas tardes, te comento manejamos una marca nueva en el mercado que es 7 free las materias primas son de origen europeo, y tambien son libres de crueldad animal, tenemos los certificados que sustentan estos beneficios, el marca se llama AHMAR si deseas mas inf. con gusto

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      11 marzo, 2019 a las 20:14

      Gracias por tu información Patricia 🙂

      Responder
  15. Mónica López dice

    25 marzo, 2019 a las 14:20

    Excelente información es muy importante para que se tomen mejores decisiones. Las casas productoras jamás informan del riesgo y debería aparecer como en las cajas de cigarros.

    Responder
  16. Silvia dice

    4 mayo, 2019 a las 01:10

    Hola ! Me encantó el informe . Desde Argentina quiero saber si alguien sabe si la marca Natura tiene esmaltes sin estos químicos? Saludos !!!

    Responder
  17. Mari Carmen dice

    19 mayo, 2019 a las 11:51

    Hola, yo uso la marca Zao, es 10 free, libre de crueldad animal y vegana. Por si no la conocías. Estoy muy contenta de haberla encontrado después de tanto buscar. Gracias por compartir tantos conocimientos, adoro tú blog, ya que poco a poco me ayuda a ser más responsable.
    Un saludo

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      20 mayo, 2019 a las 20:11

      Gracias por tus palabras Mari Carmen.
      Sabía de la marca de cosméticos, pero no sabía que también tenían esmaltes, qué guay. Además, acabo de ver que hace 1 mes se abrió una tienda en Gran Canaria que tiene sus productos, así que gracias por tu comentario!
      Un abrazo

      Responder
  18. Carmen dice

    21 mayo, 2019 a las 17:28

    Hola. Yo te sigo desde hace poco. He adquirido alguno de los productos que aconsejas, y , alguno me ha gustado, pero en lo referente a los esmaltes de uñas he de decir que no me gusta mucho tu sugerencia. Porque te sigo, sigo tu consejo a la hora de elegir y cuando veo un INCI, todo lo que no conozco lo busco y busco distintas opiniones de organismos o personas que me inspiran confianza.
    Miré los esmaltes de uñas de Lola Barcelona, y la verdad es que como lo recomendabas tú no reparé mucho en su INCI. Pedí dos. Me los han traído hoy, y hoy sí me he parado a revisar su INCI, que por cierto no es del todo coincidente con el que anuncian en la web.
    Cada una puede ser todo lo exigente o tolerante que quiera, pero sabiendo lo que tiene delante. Lola Barcelona se anuncia como “8free”, y efectivamente, sus esmaltes no llevan acetona,alcanfor, flalatos, formaldehido, resina de formaldehido,silicona, tolueno ni xileno. Pero llevan otras “perlas”, muy poco recomendables, y si bien ya sabemos que casi ningún producto es 100% natural, yo sí exijo que los ingredientes químicos no sean dañinos. Y que yo sepa el Isopropyl alcohol es un derivado del petróleo, el benzophenone-1 en la EWG (environment working group), le dan un riesgo de peligrosidad 4 (moderado) y lo consideran un posible disruptor endocrino. Lola Barcelona en su web dice que algunos colores llevan Tin Oxide, osea colorantes, yo no sé cómo se pueden lograr colores sin colorantes, lo que no dice es cuáles lleva. Los dos colores que yo he comprado llevan 14, y de ellos 6 no son recomendables; CI 11680, CI 15850, CI 15880,CI15985, CI19140, y CI 77163. Esto, entre otras anomalías que aparecen en su web. Es por ello que le voy a pedir que me devuelva el dinero.
    Esto lo comento para que todas y todos nos animemos a leer e intentar entender lo que nos dicen las etiquetas. Que el trabajo de Noemí es muy valioso, y a través de él yo voy investigando, mirando y sabiendo más cosas. Y una vez que sé las cosas, decido. Pero cada persona tiene que tener su propio criterio. Que tengo en cuenta lo que dice Nicolás Olea ante informaciones contradictorias, y para mí, es contradictorio lo que recomienda Noemí y lo que yo leo en estos productos. Nicolas Olea dice, lo he leído en el blog de Noemí :”quédate con lo que te resuena, pásalo por tu corazón y hazlo vida con tu propio estilo”. Pues eso es lo que intento.

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      4 junio, 2019 a las 10:18

      Hola Carmen,
      Siento que tuvieras una expectativa diferente.
      Efectivamente, los esmaltes de uñas son un producto con ingredientes químicos algunos catalogados como tóxicos.
      Creo que en el artículo no doy a entender que los esmaltes que cito sean 100% naturales.
      Mi intención es explicar los 5 tóxicos más peligrosos que contienen los esmaltes convencionales, y doy 3 ejemplos de esmaltes que yo he usado sin esos 3-5 peores ingredientes.
      Mírate si quieres la marca Zao que nombró otra chica en un comentario anterior. Yo no lo he probado aún, pero tiene muy buena pinta.
      Un abrazo

      Responder
  19. Miriam Sánchez Rivas miriamcancer@hotmail.com dice

    29 agosto, 2019 a las 04:29

    Hola soy de Perú, y recién veo que la empresa Natura va comercializar esmaltes para uñas 9 free vegano, que tan cierto es? La verdad ya no me pinto las uñas sólo para ocasiones especiales

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      1 septiembre, 2019 a las 18:10

      Hola Miriam, la verdad es que no conozco esta marca. Pregunta al fabricante directamente. Te tienen que dar la información veraz de esos 9 componentes que no incluyen en su fórmula.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

  • Sobre mí
  • Blog
  • Membresía
  • Mentoría nutricional
  • Contactar
Aviso legal · Privacidad · Cookies

2023 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?