• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Sobre mí
  • Blog
  • ¿Buscas consciencia en el día a día?

La Navidad no es obligatoria

Cuando se va acercando la Navidad, empiezan a rodar por las redes mensajes de este tipo:

 

Me gustaría dormirme el 23 de Diciembre y despertar el 7 de Enero.
¿Quien se apunta?

— Amaiurtxi?? (@Betiloti) 15 de diciembre de 2016

 

No sé los motivos que tienen las personas para compartir esto en las redes, pero si alguna vez lo has pensado, en este artículo quiero darte otra perspectiva.

Y es que parece que estamos obligados a vivir la Navidad como se supone que debería ser: con alegría, reuniones familiares, compras, comidas de empresa, árbol de navidad, luces, ¡nieve!, fiestas y centros comerciales.

Pero, ¿te has parado a pensar por qué nos ponemos un gorrito de Papá Noel, o por qué tenemos la agenda tan llena en Navidad que se convierte en un estrés?

 

Algunas claves para una Navidad más consciente

No creas que soy de las personas que odia la Navidad ni nada parecido.

A mí personalmente me gusta.

Y no porque no haya sillas vacías en la mesa. Las hay.

Pero que me guste celebrar la Navidad no quiere decir que trague con toda la parafernalia que el sistema y la sociedad han creado en torno a ella.

Evidentemente hay muchas cosas que no me agradan, pero:

  • Lo acepto como parte de la sociedad en la que vivo.
  • Respeto, en la medida de la toma de consciencia de la que soy capaz, mi manera particular de vivir la Navidad.

Es posible aprender a decir no a determinados compromisos si no los sientes de verdad, a cambiar de hábitos de regalos, comer de forma más saludable, a vivir una de esas noches de navidad tal y como lo sientes y no como «debería ser», decorar con adornos de navidad sostenibles, etc.

Porque la Navidad (tal como nos la cuentan) no es obligatoria.

La Navidad como tal tiene su sentido: astrológico, religioso, energético, etc. Para cada persona tendrá el suyo.

Pero esas normas no escritas que lleva implícita la Navidad en nuestra sociedad es lo que tenemos que observar si queremos vivir esta época con naturalidad y en coherencia con lo que somos.

 

Ideas y alternativas

Adornos de navidad

En cualquier escaparate o calle hay un arbolito iluminado, un belén o una flor de pascua.

Cada noche puedes ver la mayoría de balcones y ventanas con luces de Navidad.

Pero ¿sabes qué? No es obligatorio ponerlos.

Si no te apetece, no sabes qué simboliza un árbol de Navidad, crees que las luces son un consumo energético injustificado, o simplemente este año no le ves sentido, pues no lo hagas. Así de fácil. No va a pasar nada.

Siempre me he preguntado qué hacemos en Canarias poniendo nieve en el belén o cantando «…y con la nieve alrededoooor…».

Recuerdo hablar de este sinsentido con mi jefe de hace años, que era argentino y para él la Navidad coincidía con el verano 🙂

Reuniones

Toma consciencia de lo que quieres hacer con tu tiempo. No estás obligado a nada. Eres libre de elegir las reuniones a las que acudes.

No quiero decir que todas las reuniones de Navidad sean por compromiso u obligación.

Sólo te invito a que tomes consciencia de que si vas a un evento es porque así lo decides. Por el motivo que sea: quiero compartir un rato agradable con mi familia, tengo miedo de que si no voy a la comida de empresa me miren mal en el trabajo, no quiero quedar como un antisocial entre mis amigos, etc.

Cualquier decisión es válida si eres consciente de por qué la tomas. No lo hagas por inercia.

 

Comidas

En Navidad se come mucho, y, por lo general, poco saludable. Pero esto también es una opción.

Si no eres quien prepara u organiza el menú de Navidad, haz la propuesta de encargarte tú de hacer un primer plato o algunos entrantes saludables (crema de verduras, ensalada con granada y germinados, paté vegetal sobre hojitas de endivias, etc.).

Así compensas un poco el resto del menú.

Y eso sí, no te pases luego con los postres 😀 .

Si no quieres renunciar a ellos, puedes hacer tú mismo algunos postres más saludables (sí, tengo que poner recetas en el blog).

O comprarlos. En Gran Canaria, Alborinco tiene polvorones y turrones veganos y saludables, en Bioloco puedes encargar un roscón de reyes vegano, y en La Cuchara Sana te hacen todo el menú 100% vegetal.

Y ya si tienes la suerte de estar en La Palma, no te pierdas los postres (y todos los platos) crudiveganos de Gabriela en Veg Art Diet.

Me dejo muchos sitios atrás… pero ya dejo para otro artículo el listado exhaustivo.

 

Regalos

Paradójicamente, la Navidad, época del año en la que más se habla de amor y solidaridad, es también el momento de mayor consumismo.

Sé consciente de que regalar en Navidad es también una opción, y que no estás obligado a hacerlo si no lo sientes.

Si te apetece hacer regalos, piensa en lo que puede necesitar o gustar a esa persona, pero también en el impacto que tiene esa compra (para el planeta, para las personas que lo fabricaron, para tu economía!).
Puedes repasar los criterios para un consumo responsable.

Y no tiene que ser un regalo comprado, y ni siquiera físico. Puedes regalar experiencias: actividades, talleres, un masaje, etc.

Si quieres saber cómo puedes hacer regalos de Navidad responsables te recomiendo este artículo de Mariana, de Cualquier Cosita es Cariño. Muy recomendable.

 

Conclusión

No pretendo hacer un boicot a la Navidad, no va por ahí.

Mi intención es que tomemos consciencia de todas esas costumbres sociales que aceptamos sin cuestionar si tienen sentido o no para nosotros.

Es la única forma de tomar elecciones verdaderamente libres, y no impuestas por un sistema social, cultural, económico, etc. que nos dice cómo tenemos que adornar nuestra casa o cuál es la forma correcta de vivir la noche del 24.

Puede que tu elección coincida con la de la mayoría, pero quizá no. Y esto también es válido.

 

Y ahora tú ¿Cómo eliges vivir la Navidad?

Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que solo comparto por email (es gratis ☺).

He leído la política de protección de datos y acepto recibir la newsletter

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen Tejaverde dice

    21 diciembre, 2016 a las 08:26

    ¡Hola, Preciosa! 🙂 A mí también me encanta la Navidad a pesar de muchos pesares y sillas vacías y, por supuesto, creo que no hay una única forma de vivirla, sino tantas como personas. Me encantó un vídeo que me mandaron que invita a reflexionar sobre lo verdaderamente importante en estas fechas y siempre: «https://www.youtube.com/watch?v=D-3KLwLkXfA».
    Muchas gracias por inspirar y contribuir a crear un mundo mejor con tu superblog 🙂
    ¡Feliz Navidad y mucho amor! 🙂

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      21 diciembre, 2016 a las 08:46

      Totalmente de acuerdo Carmen! El vídeo es genial, yo también lo compartí por facebook hace unos días. Muy impactante comprobar cómo vivimos asumiendo que vamos a estar aquí siempre.
      Muchas gracias por recomendarlo por aquí, y por tus buenos deseos 🙂
      ¡Feliz y consciente Navidad! 😉

      Responder
  2. José Mejuto dice

    23 diciembre, 2016 a las 11:06

    Hola Noemí,

    me gustó mucho tu planteamiento sobre vivir la Navidad pero vivirla desde la consciencia. Se debería hacer todo así, consciente de lo que se está haciendo. Lo normal es pedalear y pedalear para que la bicicleta de nuestra vida no se pare pero deberíamos ser conscientes de que bajarse de la bicicleta y pensar a dónde vamos no es malo, incluso es imprescindible para no perderse.

    ¡¡Feliz Navidad (consciente)!!

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      23 diciembre, 2016 a las 12:04

      Me alegro de que sintonices con esta consciencia José.
      Efectivamente, esto es para vivirlo cada instante de nuestra vida, la única manera de ser realmente libres 🙂

      ¡Feliz Navidad!

      Responder
  3. María dice

    27 diciembre, 2016 a las 23:57

    Estoy de acuerdo contigo, respeto a todo el mundo pero mi casa no está adornada porque no nos apetece, para mí las cenas y comidas de Navidad son un estrés, esa noche duermo fatal y cuando ya terminan son un alivio para mi, los centros comerciales no puedes ni andar, un agobio, las compras para las cenas y comidas, lo hago por mis hijos y nietos porque entiendo que a ellos les hace ilusión, pero tengo muchos más días para juntarnos , la verdad es que estoy deseando que pasen, lo único que me hace ilusión de la Navidad es ver las caritas de mis nietos cuando ven los regalos de los Reyes. Me fastidia que me impongan cuando tengo que hacer regalos , comidas familiares y adornar mi casa. Perder a un ser querido en estas fechas te marca para siempre. Feliz Navidad a todos, que cada uno la celebré como quiera.

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      28 diciembre, 2016 a las 12:11

      Hola María, cuánta carga les damos a las abuelas en estas fiestas… En nuestra sociedad no está bien aceptado (todavía), pero estás en tu derecho de sentir lo que sientes y de expresarlo y compartirlo con amor.
      Un abrazo, y mi deseo de que encuentres la forma de celebrar que respeta también tu sentir.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

2022 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Contacto · Aviso legal · Privacidad · Cookies
Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR