• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Sobre mí
  • Blog
  • ¿Buscas consciencia en el día a día?

4 recetas con remolacha para llenarte de vitalidad

«4 recetas con remolacha que te sorprenderán» jejeje, parece el típico clickbait. 😛

Pero es que te confieso que después de que descubrí estas recetas con remolacha, es una verdura que está siempre presente en mi cocina.

Y te aseguro que esto no siempre fue así. Para nada.

A mí antes no me gustaba la remolacha, o eso creía. Pero es que claro, lo que yo conocía es la remolacha de bote del supermercado. Y esa me sigue dando arcadas, qué quieres que te diga. 😕

Así que no hay nada mejor que aprender nuevas maneras de preparar comida real, la remolacha que nace en la tierra, y poder así aprovechar sus beneficios, que ya verás que son una pasada.

 

Recetas con remolacha para llenarte de vitalidad

 

Propiedades de la remolacha

La remolacha tiene propiedades muy potentes. Te voy a resumir aquí lo más importante desde 2 perspectivas complementarias: la occidental y la oriental.

Nutrientes

La remolacha es muy rica en ácido fólico, vitamina C, potasio, magnesio, fósforo, hierro, yodo y vitaminas del grupo B.

El color rojo se lo da un flavonoide llamado betaina, que es un potente antioxidante.

Ayuda también a controlar la tensión arterial.

Visión oriental

Según la tradición china, la remolacha tiene una energía bastante yin, de expansión.

También ayuda a refrescar la sangre y tonificar el plexo cardíaco.

Estos beneficios en la regeneración de la sangre ayudan en procesos de menstruación, postparto, menopausia, y también en la irrigación de tendones, músculos y el aparato ocular. Por lo que es también beneficiosa para la vista, el estreñimiento o personas con poco desarrollo muscular o que no hacen ejercicio.

 

Indicaciones para hacer las recetas con remolacha

Por su sabor dulce y un toque terroso, la remolacha en recetas combina bien con la cebolla, los cítricos y los condimentos fuertes.

Así que ya tienes una pista si quieres hacer tus propias recetas o modificar las que te propongo.

Si quieres tomar remolacha cocida, es mejor hervirla con la cáscara, y ya luego pelarla y trocearla. Así conserva mucho mejor el pigmento y aroma.

A mí la remolacha me gusta cruda, más que cocida, y como además la remolacha cruda es comida viva, pues más puntos a su favor.
En cualquier caso, si tu tono digestivo no es muy fuerte, puedes darle una cocción suave como por ejemplo al vapor, y seguir las recetas igualmente (excepto para el zumo, que no es necesario cocinar la remolacha en ningún caso).

Y nada más. Allá vamos con las recetas de remolacha.

Recetas con remolacha cruda

Esta remolacha nos la dio de su huerta Marciano hace un par de veranos <3

 

Crema de remolacha

Lo puedes llamar crema o sopa de remolacha.

Yo lo hago en crudo, pero si, como digo más arriba, necesitas guisarlo un poco, puedes darle un vapor o ligero salteado.

La receta es muy simple:

Ingredientes

Las cantidades son aproximadas, al gusto de cada persona:

  • 1/2kg de remolacha
  • 1 manzana
  • Un trocito de cebolla
  • Aceite de oliva
  • Zumo de limón
  • Una pizca de sal (una sal saludable, recuerda 😉 )
  • 1/2L de agua
  • Germinados (opcional)

Preparación

Mezcla todos los ingredientes en una batidora y bate hasta que tengas la textura que te guste.

Aquí es importante tener una buena batidora para que la crema quede muy suave. La mía es ésta, por si te interesa.

La cantidad de agua depende de si lo quieres más o menos espeso.

Sirve con un puñadito de germinados.

 

Zumo depurativo de remolacha

La remolacha en zumo es muy depurativa.

Si además lo combinas con hoja verde, reduces su índice glucémico, así que este zumo te da toda la energía directa a la sangre, y a un ritmo más moderado, mejor para ti.

Así que la receta es hacer un licuado (ojo, con el extractor de zumos. No es un batido) con remolacha y unas hojas de lechuga.

Puedes añadir también pepino y/o un chorrito de limón.

Truco: en vez de hojas de lechuga puedes usar las propias hojas de la remolacha, que también se comen! 🙂

 

Hamburguesa con la pulpa del zumo de remolacha

Aquí no se tira nada.

Si te haces un zumo depurativo, puedes reutilizar la pulpa restante preparando una rica hamburguesa vegana.

Hay mil formas de hacerlo, pero te pongo una receta de ejemplo:

Ingredientes

  • 1/2 taza de lentejas (guisadas previamente)
  • 1 taza de pulpa de zumo de remolacha
  • 4 cucharadas de tahini o crema de sésamo
  • 4 cucharadas de levadura nutricional
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  • Mezcla bien todos los ingredientes y forma hamburguesas con las manos. Si te cuesta que quede unido, puedes añadir a la masa un poco de semillas de lino molidas.
  • Colócalas en una bandeja de horno o sartén con muy poco aceite y dóralas unos minutos por cada lado.

Puedes hacer bastante cantidad y congelar para tener a mano para una cenita rápida.

 

Receta de pató de remolacha

Paté de remolacha

En este artículo de recetas con remolacha no podía fatal este paté. Es total. A todo el que lo prueba le encanta.

La receta es del libro Espiritual Chef, de Javier Medvedovsky, uno de mis profes del máster de Ana Moreno.
Javier es un chef profesional especializado en cocina viva (raw food), y este libro es un reflejo de su filosofía de alimentación como camino espiritual, donde comparte recetas de los alimentos esenciales para el alma.

Todas las recetas del libro que he probado salen riquísimas, así que si ya te has iniciado en la alimentación crudivegana, te lo recomiendo. Es un libro bello por dentro y por fuera.

Ingredientes

  • 200gr de semillas de girasol (también queda rico con anacardos). Recuerda activar las semillas previamente.
  • 150gr de remolacha
  • Chorrito de limón
  • Tamari o alguna sal saludable
  • 1 cucharadita de comino

Preparación

Mezcla todos los ingredientes y bate hasta tener una textura suave.
Si no tienes una batidora muy potente, ralla previamente la remolacha para que sea más fácil conseguir una buena textura.

Te va a sorprender lo bueno que queda.

 

Espero que estas recetas con remolacha te sirvan como ideas para incorporar la remolacha de forma habitual en tu alimentación y darle a tu cuerpo esta vitalidad de color rojo.

Ya me contarás 😉

Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que solo comparto por email (es gratis ☺).

He leído la política de protección de datos y acepto recibir la newsletter

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacqueline Morales Ortiz dice

    13 enero, 2019 a las 14:25

    Agradezco la oportunidad de aprender a alimentar sano a mi familia, también compartiré con todos los q pueda, llevando esperanza a los q me rodean muy agradecida

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      13 enero, 2019 a las 15:28

      Gracias por tu comentario Jacqueline

      Responder
  2. Yolanda dice

    24 abril, 2019 a las 09:20

    La receta me ha encantado!! muy rica y fácil de hacer. Yo lo he hecho con mitad de pipas y mitad de anacardos y ha quedado espectacular. Eso sí, tuve que añadir un poco de agua para que el robot pudiera procesarlo.
    Gracias por la receta!

    Responder
    • Noemí Rodríguez dice

      24 abril, 2019 a las 18:34

      Qué bueno Yolanda. La verdad es que además de rico es súper fácil de hacer y siempre queda bien!
      Las semillas y frutos secos siempre es mejor remojarlas unas horas antes. Además de estar más blanditas a la hora de molerlas, eliminas los antinutrientes que contienen.
      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

2022 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Contacto · Aviso legal · Privacidad · Cookies
Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR