• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Membresía
  • Acceder

Velas naturales: alternativa ecológica y saludable a las velas de parafina

Si te gusta usar velas decorativas o para crear ambiente tienes que conocer las velas naturales.

Las velas convencionales son de parafina, un derivado del petróleo que contamina tu casa cuando enciendes la vela, emitiendo tóxicos que pueden causar problemas para tu salud y el del planeta.

Dale al play y descubre cuáles son las velas naturales y sus ventajas con respecto a las de parafina:

Si prefieres el audio, tienes el programa completo de El Secreter de Radio Agüimes.

Las velas de parafina: problema ambiental y de salud

Las velas convencionales que se venden en las tiendas habituales son de parafina.

La parafina es un subproducto de la industria de la refinería de petróleo, restos de residuo de petróleo refinado.

Es un combustible fósil no renovable.

Ya sabemos que la industria del petróleo es contaminante en todo su ciclo de vida, desde su extracción y transporte, hasta su uso y desecho.

En el caso de las velas de parafina, además de depender del petróleo para existir, generan las mismas sustancias tóxicas en el aire de tu casa.

Pruebas de la EPA (Environmental Protection Agency) demuestran que el humo de este tipo de velas de parafina contiene compuestos químicos peligrosos como la acetona, el benceno, el tolueno y el tetracloruro de carbono.

Por otro lado, la Asociación Americana del Pulmón advierte que las velas de parafina podrían emitir cantidades significativas de tóxicos en el aire del interior de un hogar.

El humo de estas velas afecta especialmente a personas con problemas respiratorios, los niños y los animales domésticos.

En el artículo sobre los productos de limpieza naturales tienes más información sobre cómo evitar la exposición química en tu hogar.

Otros problemas o desventajas de las velas de parafina

  • El hollín negro que se desprende de la quema de velas de parafina es el mismo que el de la quema de combustible.Velas naturales: alternativa ecológica y saludable a las velas de parafina
  • Ese hollín negro, además de tóxico, ensucia las paredes y muebles.
  • Tiene un punto de fusión más elevado (70º-80º), por lo que puede producir quemaduras.
  • Las mechas también pueden estar hechas también con productos tóxicos, sumándose a la contaminación provocada por la propia de la parafina.
  • No se queman completamente. Siempre queda parte de la parafina sin consumir, por lo que se desperdicia la vela y se generan residuos tóxicos y no biodegradables para el planeta.
  • Las velas de parafina se queman mucho más rápido que las naturales, por lo que duran menos.
  • Es difícil de limpiar o eliminar de tejidos u otros materiales.
  • Usan fragancias químicas. Muchas de las velas de parafina son velas aromáticas. La Asociación Médica de Alergólogos de Alemania es especialmente crítica con el uso de fragancias, y recomienda no usar velas aromáticas, especialmente en casos de alergias o problemas respiratorios como asma.

Si esto es así ¿Por qué es tan popular el uso de velas de parafina?

Pues porque para la industria es mucho más rentable.

Ten en cuenta que la parafina es un subproducto de las refinerías de petróleo, por lo que su producción es muy barata.

Usa velas naturales

Como dice Silvia K. Müller, de la CSN – Chemical Sensitivity Network, si estás preocupado por tu salud no deberías usar velas de parafina y velas aromáticas.

En su lugar, usa velas naturales, como la de soja o la cera de abeja.

Las velas de cera de abeja son quizá las más conocidas. Tienen un color amarillo oscuro similar al color de la miel, y provienen de los panales de las abejas.

Yo soy más partidaria de dejar a las abejitas tranquilas, así que prefiero usar velas naturales de origen vegetal, como las velas de soja.

De todas formas, se puede recoger la cera de forma respetuosa si se cosecha al final del ciclo natural de la colmena.

Ventajas de las velas naturales de cera de soja

Las velas naturales de soja son de origen vegetal, y por eso son mis preferidas frente a las de cera de abeja.

Además, a nivel estético se pueden pigmentar para tener velas de distintos colores.

Velas naturales: alternativa ecológica y saludable a las velas de parafinaLas ventajas de las velas de soja con respecto a las de parafina son:

  • Son 100% naturales y no emiten tóxicos al aire. Cualquier combustión va a emitir cierta cantidad de CO2, pero sigue siendo una opción más saludable y respetuosa con el medio ambiente.
  • Al contrario que las velas decorativas de parafina, la cera de soja es un recurso renovable y no fomentan la industria petroquímica.
  • Duran más tiempo, hasta 2-3 veces más que las velas de parafina convencionales.
  • Tienen un punto de fusión menor (40º-45º), por lo que se reduce el riesgo de quemaduras y ayuda a preservar los beneficios de los aceites esenciales naturales que contengan, ya que de otro modo se volatilizarían.
  • Este punto de fusión más bajo también hace que la vela de soja se consuma completamente, así que no hay desperdicio de vela porque se aprovecha totalmente.
  • También esta ventaja de la temperatura y su procedencia natural hace que se pueda usar para velas de masajes.
  • La llama de la vela natural no ensucia las paredes o los muebles.
  • La cera de soja es fácil de limpiar. Es soluble en agua, así que basta un poco de agua y jabón para limpiar restos de cera en tejidos u otros materiales.

Nota sobre las velas decorativas de soja

Soy consciente de que la mayoría de la soja que se cultiva en el mundo en transgénica, y que su elevado consumo ha creado grandes latifundios dedicados a su cultivo.

Además de que es posible encontrar velas de soja orgánica certificada, para mí son una solución mucho más saludable y respetuosa con el medio ambiente que la parafina derivada del petróleo.

Y en cualquier caso, la cantidad de soja que se necesita en un consumo habitual de velas es relativamente pequeño.

Cómo conseguir velas naturales

Las velas decorativas naturales, tanto de cera de abeja como las velas de soja las puedes encontrar en herbolarios, tiendas ecológicas, de productos de yoga, terapias naturales, cosmética natural, etc. Tanto tiendas físicas como online.

En cualquier caso, ten en cuenta que una vela puede etiquetarse como «vela de soja» mientras use al menos un 25% de cera de soja. Así que asegúrate de que la vela es 100% de soja leyendo bien la etiqueta o preguntando al vendedor.

Algo similar ocurre con las velas de cera de abeja, que pueden teñirse artificialmente para imitar a la cera de abeja pura.

Haz tus propias velas naturales de soja

De pequeña tenía ceranova. Madre mía ¡qué recuerdos¡ Me pasaba taaaaardes enteras con mi hermana haciendo velas que luego regalábamos a la familia. ¡Me encantaba!

Después de nacer Airam, recuperé aquella afición de hacer velas. Primero con parafina, que es el material que conocía, pero pronto empecé a profundizar más en este tema de las velas y empecé a hacer las velas de soja.

Se puede hacer con cera de soja y una mecha de algodón. Yo uso también pigmento mineral y aceite esencial, pero esto es opcional. Para el recipiente puedes reciclar los tarros que tengas en casa.

Aquí te dejo un ejemplo de una vela de soja que hice recientemente:

Velas naturales: alternativa ecológica y saludable a las velas de parafina

El procedimiento es sencillo, aunque tiene sus truquillos, control de temperatura y demás a la hora de pigmentar y usar los aceites.

También puedes usar una parte de cera de soja y otra de aceite vegetal usado, con lo que estarías dando un nuevo uso a un residuo de tu cocina.

Si no fríes y no tienes residuos de aceite usado como me pasa a mí, también puedes usar aceite vegetal sin usar. Yo esto lo he descubierto hace poco y aún no lo he probado, pero será la siguiente prueba que haga.

Y si quieres aprender cómo crear tus propias velas naturales, puedes descargarte en el enlace el tutorial en pdf donde te explico paso a paso de todo lo que tienes que saber para crear tus propias velas caseras, naturales y ecológicas.

Para acceder tienes que ser miembro de la membresía Viviendo Consciente.


Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que no publico en la web (es gratis ☺).

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

  • Sobre mí
  • Blog
  • Membresía
  • Contactar
Aviso legal · Privacidad · Cookies

2023 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?