• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Membresía
  • Acceder

Por qué desapegarte de las cosas te conecta con lo esencial

Hace un tiempo, un suscriptor de la lista de correo me envió un texto escrito por su madre, Lic Liliana Crivelli, psicóloga y escritora con muchos años de experiencia.

A él le rondaba la pregunta de por qué despojarnos de las cosas nos conecta con lo esencial.

¿Qué es lo que conecta una cosa con la otra?

Desapegarte de las cosas te conecta con lo esencial

Me parece muy interesante su reflexión, y me ofreció generosamente compartir el texto, así que ahí va:

Despojarse de aquellas cosas de las cuales uno siente que no podría vivir sin ellas no implica dejar a los seres queridos y a todo lo que tenemos. Sino a aquellas cosas a las que nos sentimos atados, y cuya falta no nos dejaría vivir.

Si estamos apegados sentimos que si esa persona, cosa o situación no está, no podemos seguir viviendo.
Remite al apego del niño con sus padres en un momento en que éste es necesario para crecer y desarrollarse en el futuro.
El apego en esa etapa le trae seguridad emocional.

En los adultos, el exceso de apego es como una adicción, ya que no puede prescindir de ello.
Esto consume mucha energía y es causa de mucho sufrimiento. Cuanto más apegados estamos, más encadenados, gastando casi toda la energía en cosas que no nos hacen felices.
Este desgaste de energía no nos permite estar tranquilos y ello nos consume atención, nos tensiona, por el miedo a perderlo.
Por eso el apego se genera desde el miedo y desde el sentimiento de carencia, que se justifica en los primeros años de vida.

El apego busca seguridad en lo externo.
Solo si sentimos que tenemos poco nos apegamos a ello.
Como vivimos en la incertidumbre, no hay nada seguro, y la seguridad es una fantasía.

El espíritu, nuestra Esencia, es de libertad, creatividad, y de posibilidades de abundancia, no de carencia.
El desapego no exige que uno renuncie a sus deseos, a sus afectos, sino a aquello a lo que nos sentimos atados, encadenados.

Nuestra esencia es de abundancia infinita, y despojarnos a través del desapego sería confiar en que aquello que soltamos podríamos volver a disfrutarlo.
Por ello cuando uno puede desapegarse está confiando en la abundancia, en el proceso de la vida, nos relaja, hay menos desgaste de energía causada por el miedo a perder.

Al estar en estado de mayor equilibrio y armonía nos acerca más a nuestra Esencia, y al no depender de las personas, situaciones o cosas, nos da un aire de mayor libertad.

– – – – –


El texto se explica por sí solo.

Es interesante leerlo despacio para ir observando nuestra vida a través de sus palabras.

Me encantó la afirmación de que no se trata de deshacerse de cosas o personas, sino del apego y adicción a ellas.

También la relación indirecta entre el desapego y el miedo, y cómo si vivimos desde el espíritu, que es de libertad, creatividad y abundancia el desapego supone en definitiva confiar en la vida.

Porque a pesar de que nos han vendido que tener más nos hará sentir mejor, muchas personas se han dado cuenta de que al contrario, genera más caos (interno y externo) y te resta tiempo y energía.

Hablé aquí sobre 8 beneficios del minimalismo, donde puedes profundizar un poco más sobre esta vida sencilla y desapegada.


Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que no publico en la web (es gratis ☺).

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

  • Sobre mí
  • Blog
  • Membresía
  • Contactar
Aviso legal · Privacidad · Cookies

2023 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?