• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Viviendo Consciente

Estilo de vida consciente, saludable y sostenible
  • Sobre mí
  • Blog
  • ¿Buscas consciencia en el día a día?

Sorbete de fruta: receta saludable y sostenible

El sorbete de fruta en verano es un clásico. Pero además, viviendo en Gran Canaria, apetece tomarlo todo el año.

El problema: que las opciones que se nos ofrece desde la industria no son las mejores.

 

El problema del helado industrial

El helado convencional que se vende habitualmente en heladerías y supermercados tiene varios problemas:

  • Lleva leche animal.
  • Tiene conservantes, colorantes, estabilizantes, saborizantes y aditivos de todo tipo, …
  • Se sirve en envoltorio, tarrina o vasito plástico de un sólo uso.

Ya hablaré más detenidamente en otro momento de la leche animal, pero rápidamente te diré que no lo necesitamos para nutrir saludablemente nuestro cuerpo, que especialmente la leche industrial genera diversos problemas en el organismo, y que, sobretodo, supone el padecimiento de muchos animales.

Sobre los conservantes y demás aditivos de sobra está decir que nuestro cuerpo no los necesita y que (como poco) supone un sobreesfuerzo por parte del organismo el tratar de aislarlos para no molesten.

Y por último, cuando compramos helado sólo queremos el contenido, pero lamentablemente se comercializa casi siempre con un envase plástico. El plástico es un derivado del petróleo que tiene un impacto ambiental tan fuerte en su producción y desecho (básicamente no se degrada nunca) que es mejor evitar su uso para objetos que no van a durar tiempo, como el envoltorio de un helado.

Así que, si eres de los que disfrutas con el sabor dulce y fresco de un helado, pero quieres a la vez cuidar de ti, del planeta y todos los seres que lo habitamos, esta receta de sorbete de fruta te va a encantar.

 

La receta de sorbete de fruta más sencilla del mundo mundial

Sorbete de fruta: receta sostenible

La forma más sencilla de conseguir un sorbete de frutas rico rico es seguir estos 3 pasos:

  1. Trocear fruta (sin cáscara ni pipas).
  2. Congelar preferiblemente en una bandeja o similar para que los trozos no se congelen unidos.
  3. Cuando quieras tomar tu helado, pon en una batidora la cantidad que quieras de fruta congelada y bates.

Ya tienes listo tu helado.

Si estás muy acostumbrado a los sabores de los helados industriales, puedes añadir un endulzante natural (como la panela o el sirope de ágave). Tu helado seguirá siendo saludable, pero con un índice glucémico un poco más alto.

Esta receta vale para cualquier fruta, pero a mí gusta prepararla sobretodo para frutas como la sandía, que, además de tener bastante agua ya de forma natural, a nivel digestivo no conviene mezclar con otras frutas ni alimentos.

 

La receta de sorbete de fruta más cremosa (y que también es sencilla) del mundo mundial

Sorbete de frambuesa

Así que quedó un sorbete de frambuesa con leche de almendras

Esta segunda receta trata básicamente de congelar un batido de frutas. Me explico:

  1. En una batidora (ésta es la mía 🙂 ) pones leche vegetal (sí, lo sé, tengo pendiente publicar cómo hacer tu propia leche vegetal), una fruta de tu preferencia y un endulzante natural (incluso también dátiles, aunque esto hará tu helado más calórico – y súper nutritivo-).
  2. Bates todo y rellenas el batido en botes (de vidrio) pequeños que pones a congelar. Puedes usar también moldes (de silicona platino mejor) si quieres desmoldar más fácilmente una vez congelado.
  3. Cuando vayas a tomar el helado, sacas la cantidad que quieras del congelador y bates para conseguir tu helado súper cremoso.

Yo lo suelo congelar en tarros del tamaño de un vaso pequeño, y lo que hago es sacarlo un buen rato antes para que se vaya descongelando y listo. La textura no queda tan cremosa, pero el resultado me encanta igual.

 

Conclusión y recomendaciones

Como ves, con estas recetas tienes un helado saludable y vegano: toda la vitalidad de la fruta fresca, sin azúcar, sin lactosa, sin gluten, sin aditivos ni conservantes, sin sufrimiento animal y sin generar basura. Y además sencillo y barato. ¿Qué más se puede pedir?

Lo que te recomiendo es que, en época de más calor (o durante todo el año si eres de los míos), tengas siempre fruta troceada en el congelador y/o batidos en botecitos.

Cuando tengas un antojo repentino de helado (además de pararte un momento a respirar y sentir de dónde viene ese antojo) puedes ir directamente al congelador y tomar tu helado saludable y sin usar ningún envoltorio plástico.

Es una opción perfecta para merienda o media mañana. También sirve para visitas inesperadas 😉

 

¿Qué te parece esta alternativa al helado convencional? ¿Crees que puedes llevarlo a tu vida cotidiana de forma habitual?

Te leo en los comentarios 🙂

Únete a la lista de correo donde comparto contenido privado que solo comparto por email (es gratis ☺).

He leído la política de protección de datos y acepto recibir la newsletter

La información que nos facilitas será tratada por Noemí Rodríguez Romero como responsable de la web, con el fin de enviarte información y ofertas por cualquier medio. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com, así como el derecho de presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es. Puedes conocer la información adicional en relación a los datos personales en nuestra política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viviendo Consciente te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noemí Rodríguez Romero (Viviendo Consciente) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de Viviendo Consciente), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en noemi@viviendoconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

2022 ViviendoConsciente.com Compartir es vivir

Contacto · Aviso legal · Privacidad · Cookies
Utilizo cookies propias y de terceros para analíticas. Más informaciónAceptarRechazarAjustes
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR