Una de las dudas más recurrentes que me llegan a través del correo electrónico es sobre qué detergente uso para la ropa que sea natural y ecológico.
En este artículo resuelvo esas dudas de cómo conseguir un detergente ecológico para lavadora que sea saludable para ti y para el planeta.
Que este acto de nuestra vida cotidiana que es lavar la ropa también sea consciente, saludable y sostenible. 🙂
Hablé sobre los productos de limpieza sin tóxicos en otro artículo, pero aquí me voy a centrar en el detergente ecológico para lavar la ropa.
Problemas del detergente de lavadora no ecológico
Cuando piensas en un detergente de lavadora, seguro que te viene a la mente la típica imagen de un bote de plástico nada discreto con un líquido de color blanco, azul o rosa, y que al abrirlo te huele al olor que entendemos por «limpio».
Es marketing.
Como todo, el hecho de que este tipo de detergente sea el culturalmente extendido y que usa la mayoría de gente, no quiere decir necesariamente que sea el más adecuado.
Es más, tiene varios inconvenientes importantes:
- Los detergentes se elaboran con ingredientes derivados del petróleo. Como expliqué cuando hablaba de las botellas de plástico, el problema del petróleo es que es un recurso fósil no renovable, y produce una alta contaminación en todo su proceso de extracción, transporte, procesado y desecho. Además, es causa de muchas guerras, en esa lucha por acaparar un recurso con tan alta demanda.
- Contienen perfumes sintéticos, que como señalan múltiples investigaciones, se componen de contaminantes hormonales como ftalatos y almizcles sintéticos. El contacto y sobretodo la inhalación de estos compuestos actúa en nuestro organismo como disruptores endocrinos que interfieren en el sistema hormonal.
De paso te cuento que este problema de los aromas sintéticos lo tienen todos, tanto los que incluyen los detergentes de lavadora como los perfumes, las velas aromáticas, etc. - Usando un producto contaminante para lavar la ropa contaminamos la ropa, la piel que entra en contacto con ella y el agua con el que lavamos, comprometiendo la depuración de aguas públicas.
- Un envase de plástico tirado a la basura cada vez que gastamos un detergente de lavadora es una basura que el planeta ya no puede asumir más. Cuando escribí sobre cómo vivir generando menos basura comenté esta problemática de los plásticos que no sólo han creado las famosas islas de plástico, sino que contaminan la tierra, el agua y el ecosistema submarino, tanto por el desprendimiento de sus componentes tóxicos como por su deterioro, que genera los microplásticos ya omnipresentes en tierra y mar.
Requisitos para lavar la ropa sin químicos tóxicos ni plásticos
Según todo lo que acabo de contar, un detergente ideal para lavar la ropa debería ser:
- Natural: elaborado con ingredientes naturales no derivados del petróleo.
- Sin perfume, o con aromas naturales.
- Sin envase plástico.
¿Lo ves posible?
Yo he encontrado varias opciones. Te cuento:
Detergente de lavadora de marca ecológica
La opción en la que primero piensas cuando buscas un detergente ecológico es la de sustituir el detergente que hasta ahora comprabas en el supermercado por el jabón líquido ecológico que encuentras en el herbolario.
Yo he probado las marcas Ecover, Beltrán y Solyeco. Tienes que asegurarte de comprar la gama hipoalergénica y/o sin perfume.
Funcionan bien, pero el problema del envase plástico sigue existiendo. Aunque por ejemplo Ecover tiene un detergente en polvo que viene en envase de cartón.
Algunos los puedes conseguir como detergente concentrado en envases de 5L, que es una manera de desechar menos envases.
Y también es verdad que no es necesario usar tanto detergente como se piensa. Con un poco basta, sobretodo si lo enriqueces con bicarbonato. Así cada envase dura más porque se gasta menos cantidad de detergente en cada lavado.
Profundizaré más sobre esto en un próximo artículo. 🙂
Detergente ecológico a granel
Cada vez en más lugares se puede encontrar tiendas con productos de limpieza ecológicos a granel. Muchos de esos productos llevan fragancias sintéticas, así que te recomiendo que compres la gama hipoalergénica, que no lleva aroma.
Te vas con un envase de detergente que ya tengas en casa y allí lo rellenas.
Tiene mucho más sentido esto que comprar un envase de plástico nuevo cada vez que necesitas detergente ¿A que sí?
Haz tu propio detergente ecológico casero para la ropa.
Hacer tu propio detergente natural y sin tóxicos para la lavadora es más fácil de lo que parece.
La idea básica es comprar un jabón en pastilla (o hacerlo tú mismo) y convertirlo en jabón líquido.
El jabón en pastilla procura que sea de origen vegetal y lo más sostenible que se pueda (más respetuoso para todos). Cuidado porque el famoso jabón Lagarto lleva grasa animal, y otros pueden llevar aceite de palma o perfumes sintéticos.
Si quieres un jabón en pastilla vegetal y 100% natural tienes por ejemplo el de Marsella.
Yo, por lo general, compro el jabón en pastilla a Belinda, que lo elabora artesanalmente, con lo que además de un detergente sin tóxicos es también de proximidad y una forma de apoyar el trabajo de una mujer de mi entorno. Puedes encontrar sus productos en Alborinco (Gran Canaria).
Te dejo la receta para conseguir tu jabón líquido para lavadora.
Receta de detergente ecológico casero
- Rallar el jabón en pastilla.
- En una olla grande, verter unos 2.5L de agua por cada 100gr de jabón y añadir la ralladura.
- Calentar y dejar que se derrita el jabón, removiendo de vez en cuando. Hay personas que lo hacen sin calentar y dejándolo toda la noche hasta que se derrita. Yo no he probado a hacerlo así, pero imagino que funciona igual.
- Cuando esté casi derretido, puedes añadir unas 3 cucharadas de bicarbonato. Se vende a granel en algunas tiendas especializadas, pero también lo encuentras en envase de cartón en herbolarios y tiendas ecológicas, y por internet.
- Una vez frío, a menos de 40º, puedes añadir unas gotas de un aceite esencial que te guste. La lavanda, por ejemplo, es un buen olor para el detergente.
Y ya estaría.
Como ves, tienes distintas opciones para usar un detergente natural y sostenible. Elige la que se adapte a tus necesidades y prioridades.
Échale un vistazo también al artículo donde explico cómo lavar la ropa sin químicos tóxicos ni plásticos, también para quitar manchas difíciles y blanquear la ropa.
¿Qué opción de detergente ecológico usas tú? Te espero en los comentarios.